Entrambasaguas en el Diccionario de Madoz (1845-1850).
ENTRAMBASAGUAS.
Lugar en la provincia, audiencia territorial y capitanía general de Burgos (20 1/2 leguas), partido judicial de Villarcayo (6 1/2), diócesis de Santander y ayuntamiento titulado del Valle de Mena.
SITUADO en terreno montuoso y quebrado, donde le combaten todos los vientos excepto el del Norte.
El CLIMA es sano y las enfermedades más comunes las estacionales.
Tiene 18 CASAS divididas en 4 barrios llamados de Mercadillo, Cerezo, Trasagua y el que da nombre a la población; iglesia parroquial (Santa Juliana), con un anejo en Maltranilla; es de entrada y está servida por un cura párroco y 2 tenientes; hay un hermoso santuario dedicado a Nuestra Señora de Trasagua que fue construida por el pueblo; y buenas aguas para el consumo del vecindario. Confina Norte Caniego y Maltranilla; Este Menamayor; Sur Villasana de Mena, y Oeste Villasuso.
El TERRENO es fértil y de buena calidad, bañándole el río Cadagua que atraviesa por medio del pueblo.
CAMINOS: son comunales para los lugares inmediatos, y se hallan en mediano estado.
PRODUCTOS: granos, maíz, judías, habas y todo género de legumbres y frutas: se hace también alguna cosecha de vino chacolí, y se cría ganado vacuno, lanar, cabrío y de cerda; caza mayor y menor y pesca de truchas, anguilas, barbos y otros peces pequeños.
INDUSTRIA: la agrícola.
POBLACIÓN: 18 vecinos, 67 almas.
(Diccionario Geográfico – Estadístico – Histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Pascual Madoz. Tomo 7. Madrid. 1846, Pág. 492)