Ordejón de Ordunte en el Diccionario de Madoz (1845-1850)
ORDEJÓN.
Lugar en la provincia, audiencia territorial y capitanía general de Burgos (18 leguas); diócesis de Santander (15), partido judicial de Villarcayo (6) y ayuntamiento titulado del Valle de Mena (1/2).
SITUADO en la pendiente meridional de un monte denominado de la Cortera.
Goza de CLIMA templado; reinan especialmente los vientos Este y Sur, y las enfermedades más comunes son las afecciones de pecho.
Tiene 8 CASAS y una iglesia parroquial (San Andrés Apóstol) servida por un cura párroco y un sacristán.
Confina el TÉRMINO Norte Hornes; Este Caniego; Sur Villanueva y Barrasa, y Oeste este último y Taranco.
El TERRENO en general es delgado y casi de ínfima calidad: el pueblo por los lados Norte y Este está rodeado de montes medianamente poblados de encinas.
CAMINOS: los que conducen a los pueblos limítrofes, en malísimo estado.
La CORRESPONDENCIA se recibe de Villarcayo por valijero.
Las PRODUCCIONES consisten en trigo, algunas patatas y vino chacolí en corta cantidad; cría algo de ganado lanar y vacuno de labor; y caza no muy abundante de liebres, perdices y jabalíes.
INDUSTRIA: la agrícola.
POBLACIÓN: 8 vecinos, 30 almas.
(Diccionario Geográfico – Estadístico – Histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Pascual Madoz. Tomo 12. Madrid. 1846, Pág. 296)