Taranco en el Diccionario de Madoz (1845-1850)
TARANCO.
Lugar en la provincia, audiencia territorial, capitanía general de Burgos (19 1/2 leguas), partido judicial de Villarcayo (5 ½), diócesis de Santander (14), ayuntamiento del Valle de Mena (1/4).
Está dividido en 3 barrios, SITUADOS en la falda de un monte, 2 de ellos, y el otro en una llanura, goza de buena ventilación, y clima templado y sano.
Tiene 10 CASAS, y una iglesia parroquial (San Emeterio y San Celedonio) , servida por un cura párroco y un sacristán.
El TÉRMINO confina Norte Burceña; Este Ordejón; Sur Barrasa y Villamor, y Oeste Concejero y Hoz de Mena.
El TERRENO es de mediana calidad, la parte montuosa está poblada de encinas y mata baja.
Lo cruzan varios CAMINOS locales.
PRODUCTOS: cereales, legumbres, patatas y frutas; cría ganado lanar, caballar y vacuno, y caza de liebres, perdices, palomas, codornices y jabalíes.
POBLACIÓN: 8 vecinos, 30 almas.
CAPITAL IMPONIBLE: 197 reales.
(Diccionario Geográfico – Estadístico – Histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Pascual Madoz. Tomo 14. Madrid. 1846, Pág. 591)