Valluerca en el Diccionario de Madoz (1845-1850).
VALLUERCA.
Lugar en la provincia, audiencia territorial, capitanía general de Burgos (21 leguas), partido judicial de Villarcayo (7 1/2), diócesis de Santander (15), ayuntamiento del valle de Tudela (1/2).
SITUADO entre barrancos; reinan con frecuencia los vientos del Sur y Oeste.
Su CLIMA es frío y sano; muy limitado su horizonte; las enfermedades comunes, son reumas y constipados.
Tiene 12 CASAS, un antiguo torreón, una iglesia parroquial (San Miguel) servida por un cura párroco y un sacristán, un cementerio, una fuente dentro de la población y 2 en el término, todas de aguas potables y buenas.
El TÉRMINO confina Norte Gordeliz; Este Cirión; Sur Lorcio y Ciella, y Oeste Santa María de Llano de Tudela.
El TERRENO es de mediana calidad; la parte montuosa está poblada de robles; le cruza un arroyo sobre el cual hay un pontón de madera.
Los CAMINOS son locales, carreteros, y se hallan en mal estado.
PRODUCTOS: cereales, legumbres, patatas y hortalizas; cría ganado vacuno y de cerda, y caza de varias especies.
POBLACIÓN: 9 vecinos, 35 almas.
CAPITAL PRODUCTIVO: 141,600 reales.
IMPONIBLE: 14,382.
(Diccionario Geográfico – Estadístico – Histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Pascual Madoz. Tomo 15. Madrid. 1846, Pág. 609)